Optimizando Ubuntu Hardy Heron
Buscando y buscando he encontrado cosas útiles en diferentes webs. Por ejemplo:
A través de www.laconsolablog.com encontré el artículo dónde explica como mejorar el arranque de kernel así como instalar los paquetes básicos o que podamos ejecutar los procesos de booteo en paralelo.
Para instalar los paquetes básicos y para debemos abrir un terminal y teclear:
sudo apt-get install preload
sudo aptitude install rar unace unrar p7zip p7zip-full arj unzoo lha libarchive1 libarchive-tar-perl libarchive-zip-perl dpkg-dev
Ejecutar procesos de booteo en paralelo
$ sudo gedit /etc/init.d/rc
Buscamos la línea CONCURRENCY=none y la cambiamos por CONCURRENCY=shell
Reiniciamos al finalizar. Si al volver a arrancar nos da error de HAL hacer esto en consola:
$ sudo mv /etc/rc2.d/S12hal /etc/rc2.d/S13hal
$ sudo mv /etc/rc3.d/S12hal /etc/rc3.d/S13ha
l$ sudo mv /etc/rc4.d/S12hal /etc/rc4.d/S13hal
$ sudo mv /etc/rc5.d/S12hal /etc/rc5.d/S13hal
En mi caso no ha habido ningún problema y todo ha arrancado perfectamente.
Indexar archivos mediante el Grub
Recomiendo que agarréis un papel y os apuntéis las instrucciones o directamente lo imprimáis para no dejaros ningun paso.
Profile es una opción de grub que crea un perfil de nuestro arranque indexando todos los archivos durante el booteo/arranque del sistema lo que permite acelerar el proceso de carga al leer mas rápidamente los mismos.
Cuando arrancamos la PC, en el menu de grub apretamos Escape y seleccionamos el Kernel que arranca por defecto y presionamos la tecla “e”.
Bajamos a la segunda linea y volvemos a apretar “e”, agregamos la palabra profile al final y apretamos enter. Para finalizar con la letra “b” para arrancar con la nueva opción.
La primera vez tarda un poco porque construye el archivo de indexacion, pero luego con cada arranque irá mejorando la carga.
Se debe realizar esto cada vez que se cambie el kernel o se hagan modificaciones que afecten el arranque.
Optimizar Firefox 3 Beta 5Mediante www.taringa.net encontramos una guia interesante para optimizar Firefox 3 Beta 5
Para eliminar esto, introduce en la barra de navegación about:config, y en el campo de Filtro escribe network.prefetch-next. Haces doble clic y cambias la opción true por false.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifdvkQwTf7j4-La8jaVcJGN2zjoCQCTorL1Jt1DuMzS4dbQFLNqxm8WnnBTFllYBpRh4Fum9Yi-D0tv9A3xoliuxC1ncWQbzpJi2CHL_TTP128dj0yjuTWJIQNVlJn96wk6LH7ocHvhXK5/s400/1.jpg)
En algunas ocasiones Firefox cambia varias veces el formato de la página según le van llegando los datos. Si realiza demasiados cambios, el navegador trabaja más y tarda en renderizar la página.
Para evitar esto, ampliaremos el tiempo que transcurre entre refrescar, de 0,12 segundos que viene por defecto a 0,5 segundos.
Introduce about:config y presiona Enter.
Haces clic con el botón derecho sobre la página de preferencias y eliges Nuevo, Entero.
En la ventana escribe a continuación content.notify.interval y das a Aceptar
En la siguiente ventana introduce el valor 500000 y das a Aceptar.
A continuación crea otra preferencia como antes pero selecciona Nuevo, Lógico. Escribe content.notify.ontimer y das a Aceptar. Cambia esta preferencia a true y dale a Aceptar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3rWCsMPlrmep3f9aGeMDmSnpFUDJ1jS65Mz1BmenapFL25sM3REumoZXVd4mvDH-agrGZx2nUOiEtsn5RULAlvWocOR6u7I486ZGUKsZSENZseCWkwxctd9wkP58BlOvG9QMChI9XdhwD/s400/2.jpg)
Ahora vamos a reducir el tiempo de espera de Firefox antes de iniciar el proceso de renderizado.
Con el botón derecho crea una preferencia del tipo Entero, y escribe nglayout.initialpaint.delay. A continuación escribe el valor 0.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzM50Tcd0qCa4Czm8_8pIwcJO8y3yn-Vj1KLBqV2Rgt8c1z7u5B5-Bu8ygnV9zXR04Ircu30j7GuJY_dJrh5V9OuILknFS99k16-pbVXgAFDxPILGzDL5bNWPZ3jCfXncDzfNHhLDdI2x7/s400/3.jpg)
El navegador comenzará a renderizar directamente sin esperar.
Si haces doble clic sobre una palabra, se marca incluyendo el espacio que hay al final, ¿no?
Para evitar esto, escribe en el Filtro layout.word_select.eat_space_to_next_word, y cambia el valor de true a false.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZsy6T9kqviE3_W2o4OJEmUnjId_TXfvjfwg_7QNeAsp64MNlabXMvIUA4paHkpAHeievekODsoXzuIhTuRq4AEzIL6GJ1vNNfWgDj-go7yI91Zyr_h5_W-s-6MqaWkdT9aiWb6lOjTCjb/s400/4.jpg)
Ahora viene la parte más importante para mi: Optimizar RAM
A continuación vamos a limitar el uso de RAM que hace Firefox.
Introduce about:config y pon en el Filtro browser.cache.disk.capacity. Haz doble clic y cambia el valor de la preferencia según la cantidad de memoria que tenga tu equipo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiD11208Miz9qNmxyg63omLv0wOgKQCC6GoWE-vlIe9IiuwpIc3k5RYCfiJPrN6FnFJcu-XZCHEWSXhyphenhyphen4GxOjEKQAiGobXORBxH8dm9vOG_6EJ4wgqBaZCg-i5tjvinhMh7ele2_ue5LUHI/s400/5.jpg)
Para ordenadores con memoria entre 512 MB y 1GB, introduce el valor 15000. Para equipos con memoria entre 128MB y 512MB, introduce el valor 5000
Acelerar navegacion Firefox
Escribe about:config en la barra de direcciones de Firefox y aprieta Enter.
Busca los siguientes valores:
Cambia network.http.pipelining a true
Cambia network.http.proxy.pipelining a true
Cambia network.http.pipelining.maxrequests a un número por el rango de 30. Esto hará que el navegador realice 30 peticiones de forma simultánea.
Normalmente Firefox realiza una petición a una página vez a la vez. Cuando activas el pipelining harás que haga varias a la vez, lo que acelera notablemente la carga de la página.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCQp25iDfX7qt_SFyQMDcg8uANr0U_jaDq88NfAHX0jn6cfaLX5Vz57K5WdqD377ZRm8XYJUMsxaQ1u00FGCCMxICW86g6KbTU05VQgQv7ZAQe0hXS9fu2WoPENPtsrWdEUm6CCOz6gX26/s400/6.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoltOle4PecPdHLNYUbE5z2q80m7RWoIG3AjwDeQhnitr-a0NizD50CGA8e3SK3MGQwq5_b9Qq2hMdLAmHZ90ZrhBhkLMyTdF-VmX3hWKsTOO9zmTbLcJ1fb-MCViU-NQsmbvrO_0rSrP0/s400/7.jpg)
Haz clic con el botón derecho en cualquier lugar de la página y selecciona Nuevo , Entero. Nombra el nuevo campo como nglayout.initialpaint.delay y ponle un valor de 0.
Con esto le estás diciendo al navegador que no espere para mostrar en pantalla la información en pantalla que recibe.
Para acabar con el tema Firefox, deciros que en mi caso, debido a que tengo un tema de escritorio oscuro y Firefox coge por defecto los iconos y formato del Tema de Escritorio he tenido un problemilla con la visualización de los text-box que me salían negros y con las letras negras (por tanto no veía nada de nada).
Solución: poner el fichero de ejemplo userChrome-example.css que está en /home/USER/.mozilla/firefox/USER.default/chrome como userChrome.css
Espero haber ayudado un poco a tener nuestro Ubuntu a pleno rendimiento.
Un saludo!
6 comentarios:
segui todos los pasos, espero que me ayuden, estoy aprendiendo a conocer el mundo de Linux y tu me haz dado un gran aporte, gracias
Para eso estamos, para ayudarnos entre todos ;)
Genial aporte vga!!! Me resulto muy util. Esperemos verte de nuevo que ya no posteas ha ha ha
Un abrazo.
La mejora en el firefox se nota vga y mucho.
Hay alguna manera u opción de que cuando le doy a recargar pestañas no tenga que refrescar todas las páginas? He estado buscando por google y lo mejor que he encontrado esta aquí pero no doy con la solución.
Gracias,
Te dejo mi mail por si sabes como desactivar esa opción
abaddon.78@gmail.com
Gracias,
David, no se si lo sabes, pero con f5 recargas la pestaña activa, no entiendo exáctamente el problema al que te refieres.
Publicar un comentario