Jugar desde PSP en Ubuntu 7.10
Hoy me toca hacer un pequeño tutorial con toda la información que he ido recopilando acerca de como poder jugar, listar carpetas y cargar isos desde la PSP a Linux (más concretamente en mi Ubuntu 7.10) desde irShell 3.90 y el CF 3.90M33
Requisitos previos:
1. Descargar el CF 3.90M33 desde http://www.dark-alex.org
2. Descargar y ejecutar irShell 3.90 para PSP, toda la información en http://irshell.org/
3. Descargar el USBhostFS (con remotejoy) y NETHostFS para linux desde http://irshell.org/wikishell/index.php?title=Downloads
Una vez hecho todo ésto, iremos por partes, hay que configurar diferentes apartados tanto en nuestro ubuntu como en la PSP. Empezamos con los requisitos de nuestra PSP:
PSP
1. Entramos en el configurador del irShell y vamos directamente al apartado para configurar el acceso tanto vía WiFi como por usb. Tendremos una vista como ésta:Vamos a describir los puntos a tener en cuenta:
XMB Network for Nethost es el nombre de la red inalámbrica que tengamos configurada.
Nethost IP/Name (AP) es la dirección IP del equipo al que nos vamos a conectar vía WiFi
Nethost IP (Adhoc) es dirección IP que se utiliza para jugar en dobles (aún no he podido probarlo)
NetHost Port es el apartado más importante porque sino abrimos el puerto en nuestro router sobre la IP de Nethost IP (Adhoc) no podremos hacerlo funcionar por mucho que tengamos todos los pasos correctos. (Por defecto 7513)
2. Abrir el puerto, lo podemos hacer de manera gráfica en el navegador o como me gusta más a mi, desde shell haciendo un telnet a la dirección del router:
Nota de pyronhell: No hace falta abrir el puerto si la psp y el host estan en la misma red local.
Una vez tengamos la PSP a punto, tendremos que ir al PC a poner el NETHostFS y el USBHostFS+RemoteJoy para que todo vaya perfectamente.
PC
1. Descomprimimos los archivos descargados en la carpeta /usr/local/bin
2. Damos permisos de ejecución desde terminal:
sudo chmod 777 /usr/local/bin/usbhostfs
sudo chmod 777 /usr/local/bin/remotejoy
sudo chmod 777 /usr/local/bin/nethostfs
Ahora ya tenemos todo a punto para poder ver nuestra pantalla de la PSP en nuestro querido Ubuntu. Para que todo salga perfecto, abrimos 3 terminales, uno para cada orden que debemos ejecutar. No es necesario ejecutar los tres a la vez, ejecutando nethostfs + remotejoy o usbhostfs + remotejoy sería suficiente, pero para probarlo todo bien, ejecutaremos todos los comandos de golpe. Yo aconsejo hacerlo por el siguiente orden:
sudo nethostfs (ésto abre las conexiones vía WiFi entre la PSP y el PC)
sudo usbhostfs (dejamos la conexión entre PSP y USB preparada)
Nota: Importante tener desconectado el modo usb en el irShell, sinó no irá
sudo remotejoy -d -c (Con ésto se nos abre una pequeña ventana donde visualizaremos la pantalla de la PSP en el PC)
Nota de nukeador: Para ver en pantalla completa el juego (se verá un poco pixelado) añadir el argumento -f
Para que funcione, le damos en el irShell a Toogle USBHost y veremos una pantalla como la siguiente:
Una vez tenemos ésto en pantalla ya podemos movernos con total libertad para explorar el contenido de la PSP y nuestro PC vía WiFi o USB. Una imagen del escritorio vale más que mil palabras:
Ahora que ya tenemos acceso desde la PSP al PC podemos acceder a ver todo el contendio de nuestra carpeta /home/usuario y ejecutar por ejemplo, las ISOS de nuestros juegos vía WiFi o USB.
Un ejemplo de que todo funciona perfectamente vía WiFi o USB es ver el contenido de nuestra carpeta:
Ahora vamos a ver que todo funciona correctamente ejecutando una ISO (VirtuaTennis3 (desde nuestro home) y PRO2008 (desde la memory de la PSP)) y visualizarla en la pantalla del PC.
Todo ésto que he mostrado para ejecutar un juego (uso más habitual) tanto nos sirve para jugar como para navegar por internet y verlo también en la pantalla de nuestro PC.
¿Comodidad ante todo no?
1. Si cerramos el terminal o hacemos un Ctrl+z el proceso del NETHostFS y USBHostFS se quedan en segundo plano y no se cierran por lo que el consumo de recursos veréis que no baja. Para acabar con ello, tendremos que abrir otro terminal y cerrarlo:
sudo kill NºPID
He estado haciendo un script para ejecutar todos los comandos a la vez pero cuando quiero terminar no se cierran los procesos usbhostfs y el más importante, nethostfs.
Para ello, hacemos el script con todos los comandos:
#remote.sh
#
#
sudo nethostfs &
sudo usbhostfs &
sudo remotejoy -d -c &
#fin remote.sh
Ahora le damos permisos de ejecución y lo copiamos a la carpeta /usr/local/bin
sudo cp remote.sh /usr/bin/local
Ahora ya podemos ejecutarlo en el terminal poniendo:remote.sh
Se nos abrirán la ventana con la pantalla y en el terminal donde hemos ejecutado estan los dos procesos, el nethostfs y el usbhostfs. Cuando queramos salir de todo el proceso, cerramos la ventana del RemoteJoy con Esc y en el terminal escribimos "exit" sin comillas.
El problema del script resurge aquí, los procesos que quedan en segundo plano.
Si alguien sabe como terminar dichos procesos al cerrar el terminal, que lo haga saber.
Nota de lorddeus: Para cerrar automáticamente el usbhostfs y el nethostfs al cerrar el Remotejoy podemos poner el script así:sudo nethostfs &
sudo usbhostfs &
sudo remotejoy -d -c
pkill usbhostfs
pkill nethostfs
Información de soporte extraída de www.elotrolado.net
Espero haber ayudado a todo aquel que deseaba poder visualizar la PSP en Ubuntu.
Un saludo a tod@s!
Actualizado el manual a 14/4/08 gracias a toda la información de la gente que ha ido posteando.
16 comentarios:
Pedazo currada te has pegado vga xDDDD lástima que no tenga Ubuntu ni PSP para probarlo :'(.
una de las cosas que me hacía mucha gracia hacer con la PSP, creo que es mucho más fácil que en windows.
almenos han linkado el tutorial a la página de cesarius :)
¿Y se puede hacer la ventana de la visualizacion de la PSP mas grande? Porque si es asi... grandioso.
Tengo 4GB de ram asi que espero no tener problemas, respecto a lo de cerrar procesos, ¿has probado con killall?
Esta tarde o mañana lo pruebo y vuelvo a comentar ;)
Bueno, ya lo he probado y... fabuloso.
Socom a pantalla completa.
Hay veces que la conexion me falla (al ir a activar el usbhostfs) que tengo que mirar, y no hace falta abrir el puerto si la psp y el host estan en la misma red local.
Salu2
Decia que me sonaba raro... (soy un pesao, lo se).
No hace falta el nethostfs para conectar a la psp. Puedes usar el nethost + remotejoy o el usbhost + remotejoy, sin necesidad de los dos a la vez.
Salu2!
tienes razón, nethostfs o usbhostfs pueden ir separados, pero yo los he usado de golpe para ver que mi pc con 768 de ram no se quedaba colgado y no hay lag jugando.
Lo de matar el processo no lo he mirado, cuanto tenga tiempo miraré pkill + nombre o killall haber si puedo mejorar el script
Has podido poner la pantalla más grande que la que trae por defecto remotejoy? Si es así, haber si nos explicas como lo has hecho.
Cuando pruebe todo ello, actualizaré el manual ;)
un saludo!
Para ejecutarlo en pantalla completa simplemente hay que ejecutar remotejoy con el argumento -f:
remotejoy -d -c -f
Lo que no he sido capaz es de jugar y verlo a la vez, si ejecuto un juego en cso se queda la pantalla en el logo de PSP con fondo blanco y no sigue enviando la imagen.
¿Alguna idea? ¿Cuál es el proceso correcto para ejecutarlo?
me da el siguiente error
allanadja@allanadja-machines:~$ sudo usbhostfs
USBHostFS (c) TyRaNiD 2k6
Built Nov 22 2007 15:02:59 - $Revision: 2300 $
Connected to device
Couldn't stat file /home/allanadja/.gvfs (Permission denied)
Error filling in directory structure
Couldn't stat file /home/allanadja/.gvfs (Permission denied)
y se repite infinitamente
Me sucede igual,:
USBHostFS (c) TyRaNiD 2k6
Built Nov 22 2007 15:02:59 - $Revision: 2300 $
Accepting async connection (4) from 127.0.0.1
Connected to device
Couldn't stat file /home/ichijo/.gvfs (Permission denied)
Error filling in directory structure
Creo que es mi ubuntu...
Ya solucione el problema, se trata de lo siguiente, espero explicar bien.
1- tienen que "finalizar los proceso" de vgfs, es facil dar con ellos con el monitor de sistema.
2-Darle permisos de 775 a la carpeta que esta en nuestro home llamada .vgfs
Con eso estaremos listos. Si hay alguna duda pos ....
La verdad, que no sabía de la existencia del problema éste, que tenéis en la carpeta .vgfs ?
Yo testeé con la 7.10 y ningún problema, cuando pueda lo haré con la 8.04 pero no se a que puede venir el problema si has dado todos los permisos y seguido la guia, debería de funcionar.
un saludo!
buenas!
estoy intentando seguir este tutorial, pero al darle a toogle usbhost... pues me sale el error que comentaban antes...
al hacer :
sudo chmod 775 -R .gvfs/
me dice:
chmod: no se puede acceder a `.gvfs/': Permiso denegado
pues no me deja cambiarle los permisos.. lo de cancelar "vgfs" si que puedo pero lo otro no... a ver si alguien sabe..
saludos
por cierto en ese directorio aparecen las carpteas compartidas que habriste durante la sesion
Pedazo de tutto que habeis colgao.
Muchas gracias a todos.
El audio. ¿No pasa al Pc?
Soy de divertirme con muchas cosas pero por sobre todo con psp juegos ya que son ideales para viajes y cuando hay que hacer muchas distancias con el auto y de esta manera los niños se entretienen
Publicar un comentario